Reflexiones

La propagación de los apellidos en el terruño

El nuevo ser engendrado es ya persona. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional son problemas tanto a nivel mundial como nacional, lo que afecta negativamente el relevo generacional. Este fenómeno tiene un impacto considerable en los países con mayor desarrollo económico, mientras que, en aquellos con condiciones socioeconómicas menos favorables, la situación es aún […]

La propagación de los apellidos en el terruño Read More »

Salud Mental en estudiantes: Desafíos y recursos

La salud mental es un componente fundamental del bienestar general, especialmente en la población estudiantil. La etapa de la vida que abarca la educación superior se caracteriza por cambios significativos, tanto personales como académicos, que pueden desencadenar problemas de salud mental. La presión por rendir, las expectativas sociales y la transición a la independencia pueden

Salud Mental en estudiantes: Desafíos y recursos Read More »

Psicoterapias de apoyo. ¿Regla, canon o cultura?

Por: Pedro Ibrahím González Villarrubio El sufrimiento no se puede situar puntualmente solo en épocas o momentos de la historia humana. Es consustancial a la experiencia humana. Como parte de la gestión humanitaria para paliar el dolor, existe toda una historiografía de esas diligencias de apoyo (psicoterapias). Se puede afirmar que las primeras «psicoterapias» (o

Psicoterapias de apoyo. ¿Regla, canon o cultura? Read More »

Cuidado y compromiso: preservando el bienestar psicológico de nuestros mayores

Por : Mercedes Llerena Pando En el tapiz de la vida, los adultos mayores representan los hilos tejidos con la experiencia y la sabiduría acumulada a lo largo de los años. Son testigos de la historia, custodios de la tradición familiar y pilares de amor incondicional. Sin embargo, detrás de la fachada de fortaleza y

Cuidado y compromiso: preservando el bienestar psicológico de nuestros mayores Read More »

Gestación de la fisiocracia y el estatismo

“Toda palabra nueva, responde a realidades nuevas” Jean-Paul Thomas por: Pedro Ibrahím González Villarrubia El sistema de economía socialista centralizada y planificada tuvo indudablemente éxitos económicos y prosperidad en la antigua URSS y otros países del entonces bloque socialista de Europa —países con grandes riquezas naturales condicionantes fundamentales, según el propio Lenin(1), para el desarrollo

Gestación de la fisiocracia y el estatismo Read More »

Una reflexión sobre la agresividad y la capacidad de superarla

Todo lo que Dios desea es la prosperidad humana.                                                                                                San Agustín El libro del Génesis nos relata el fratricidio cometido por Caín a su hermano Abel, los hijos de Adán y Eva. Este drama llama la atención por un desenlace que sorprende. Tal vez el autor quiso alertar sobre una tendencia impulsiva innata: la agresividad.

Una reflexión sobre la agresividad y la capacidad de superarla Read More »

Infamia contra Pablo Antonio

A cuestas lleva setenta y pico de años y el perenne arrastre de una pierna inmovilizada por una rígida estructura de metal y cuero que ha de portar; no obstante, imponiéndose al dolor y cansancio, apenas se sienta. Su vista, devanándose entre el desenfoque y la bruma, producto de la catarata, le entorpece todos sus quehaceres, incluido el andar; pero sus ojos no cesan.

Infamia contra Pablo Antonio Read More »

Apuntes sobre el Código de las Familias desde un Pensamiento Católico

Una profesora de la universidad me escribió hace un tiempo para preguntarme si le podía hacer llegar la opinión de la Iglesia católica sobre el Código de las Familias. En el WhatsApp de respuesta le expresé: “Hoy día la imagen perfecta para ilustrar el pensamiento católico cubano es un poliedro, es decir, la unión de

Apuntes sobre el Código de las Familias desde un Pensamiento Católico Read More »

REVISTA VITRAL

VITRAL WEB ESTÁ EN LA RED DESDE EL 22 DE FEBRERO DE 1999, CÁTEDRA DE SAN PEDRO

Mostrar Botones
Ocultar Botones
Scroll al inicio