Ordenación diaconal del seminarista Pedro Pablo Alonso Llera

por: Tania Gómez Rodríguez

Diócesis de Pinar del Río- Bajo el lema: “Aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad” (Sal. 39), el seminarista Pedro Pablo Alonso Llera, recibió el pasado 19 de febrero de manos de Mons. Juan de Dios Hernández, S.J, el ministerio del diaconado en su comunidad natal de Nuestra Señora de la Candelaria en Consolación del Sur.

Junto a familiares, fieles y parte del clero de la diócesis, acompañados de formadores y seminaristas amigos, escuchamos a las 10 de la mañana el repique de las campanas del templo que anunciaban el inicio de la celebración.

En su homilía, Mons. Hernández nos llamaba la atención sobre tres enseñanzas puntuales que podíamos descubrir a través de la liturgia de la palabra: el servicio profético al cual estamos invitados todos; la voluntad de Dios nos lleva a descubrirlo en lo cotidiano, y el gran desafío de estos tiempos es suscitar hombres y mujeres contemplativos, para encontrar a Dios.

Dentro de unos meses este nuevo diácono de la Iglesia, recibirá el Sacramento del Orden Sagrado. Pidamos al Señor por su vida, para que la respuesta que ha dado al llamado, sea fuente de santificación para él y para las almas que pastoreará.

_________________________________

Solemnidad de Nuestra Señora de la Candelaria en Consolación del Sur

Veinticinco años de fructífera presencia en nuestra Diócesis
Demos gracias a Dios por la vida y testimonio de las Hermanas Misioneras de la Caridad que cumplen 25 años de presencia en nuestra iglesia diocesana, en especial en la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria en Consolación del Sur. Gracias Hermanas por su sacrificio y oración constante, por su testimonio de amor a los más pobres y por seguir mostrando y amando el rostro sediento de Cristo.

_________________________________

Fiesta de San Rosendo en Pinar del Río

por: Tania Gómez Rodríguez

Diócesis de Pinar del Río – El pasado 1 de marzo en la Catedral de San Rosendo de la Diócesis de Pinar del Río, tuvo lugar una misa, para celebrar la fiesta de San Rosendo, patrono de esta Diócesis. La ceremonia estuvo presidida por el P. Yosvel Rodríguez Ordaz, párroco de la Catedral y concelebrada por sacerdotes de las comunidades cercanas a la ciudad.

En horas de la mañana, Mons. Juan de Dios Hernández, S.J, había enviado a través de las redes sociales y el correo electrónico, un sencillo mensaje de cercanía a todos los fieles de esta demarcación, donde expresaba: “Desde la oración, me uno a ustedes, presentándole a San Rosendo la vida de nuestra Iglesia pinareña, su clero y demás agentes de pastoral, los jóvenes con todos sus anhelos y esperanzas, las familias que se enfrascan en la lucha constante de mantener vivos los valores cristianos en las nuevas generaciones, los enfermos y ancianos que se encuentran en una etapa especial de sus vidas, los hombres y mujeres trabajadores que cada día salen a buscar el sustento del hogar y los niños, aquellos a quienes Martí llamara la “esperanza del mundo”.

La celebración eucarística en horas de la tarde, estuvo animada por el grupo de familia y la Pastoral de Adolescentes. Terminada la misa, grupos de la ciudad y de la Catedral, presentaron una dramatización, cantos y un coro hablado. También se repartieron pequeñas estampas de San Rosendo y se realizó una rifa entre los presentes.

Concluyó la Eucaristía impartiendo la bendición con la reliquia de San Rosendo que habitualmente descansa sobre el retablo de la nave principal del templo.

En horas de la mañana del pasado 2 de marzo, se entregó en el Hospital Abel Santamaría, a una de las cuatro jóvenes necesitadas que dio a luz el mismo día de la festividad del santo patrono, parte de la canastilla preparada entre los fieles de la comunidad. Las otras tres se entregarán en el transcurso de la semana.

San Rosendo es también patrono de la ciudad pinareña, por ese motivo, los días del Triduo Preparatorio a la fiesta, fueron animados por sacerdotes de diferentes comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISTA VITRAL

VITRAL WEB ESTÁ EN LA RED DESDE EL 22 DE FEBRERO DE 1999, CÁTEDRA DE SAN PEDRO

Mostrar Botones
Ocultar Botones
Scroll al inicio